
Bahía Blanca: El Gobierno vetó la ley de asistencia a zonas afectadas por el temporal
La medida incluye también a otros distritos como Coronel Rosales.
El presidente Javier Milei vetó la ley impulsada por senadores bonaerenses que proponía un plan integral de asistencia a las regiones afectadas por el temporal de diciembre pasado. La norma, que había sido aprobada por el Congreso, contemplaba la creación de un fondo especial de 200.000 millones de pesos, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas fiscales, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Según el decreto presidencial, el Ejecutivo ya abonó subsidios a 32.076 personas sobre un total de 37.546 inscriptos, mientras que 3.962 solicitudes continúan en análisis y el 4% restante fue rechazado. Además, el Gobierno argumentó que no existe una partida presupuestaria específica para poner en marcha la ley, lo cual —según el oficialismo— incumple con lo establecido por las leyes de administración financiera.
“El proyecto de ley sancionado no indica cuál ha de ser la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones que por medio de él se disponen”, indica el texto oficial, en referencia al artículo 38 de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional. Desde la administración Milei aseguraron que este fue el mismo argumento utilizado anteriormente para vetar otras normas, como los aumentos jubilatorios o el financiamiento universitario.
Por otra parte, el decreto presidencial descartó incluir al municipio bonaerense de Coronel Rosales en el programa de asistencia, alegando que no fue clasificado entre las zonas más afectadas según los informes técnicos elaborados por el Servicio Meteorológico Nacional y otros organismos especializados.
El Gobierno nacional también explicó que ya se implementó una línea de financiamiento para Bahía Blanca a través de un préstamo de 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que el Banco de la Nación Argentina cuenta con facultades vigentes para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas.