Locales/Regionales Escuchar artículo

“Hoy, gracias a esta gestión, un chico puede hacer lo que yo no pude” dijo Safe

El edil de Unión por la Patria celebró la llegada del Programa Puentes al interior del Partido de Patagones.

“Hoy, gracias a esta gestión, un chico puede hacer lo que yo no pude” dijo Safe

El edil de Unión por la Patria celebró la llegada del Programa Puentes al interior del Partido de Patagones.

El Partido de Patagones se incorporará formalmente al Programa Puentes, una iniciativa impulsada por la provincia de Buenos Aires que busca acercar propuestas de formación universitaria a localidades del interior que históricamente no han contado con estas oportunidades. El convenio fue firmado este sábado por 50 intendentes bonaerenses junto a representantes del gobierno provincial y rectores de universidades nacionales de todo el país.

En el caso del Partido de Patagones, el programa comenzará a implementarse en las localidades de Juan A. Pradere y Villalonga. En una primera etapa, se dictará una Diplomatura en Agronomía desde el mes de agosto. Esta formación, de carácter semipresencial, será articulada con una Tecnicatura en Producción Agropecuaria prevista para el año próximo. La diplomatura funcionará como una instancia introductoria y complementaria para quienes deseen continuar con la tecnicatura.

“Es la primera vez en la historia que una carrera terciaria o universitaria llega a Pradere. Nunca pasó algo así y para la comunidad es un hecho muy importante”, afirmó el concejal Amílcar Safe, uno de los principales impulsores del proyecto. La sede en Pradere será la Escuela Secundaria Nº4, mientras que en Villalonga se está evaluando el espacio adecuado para dictar las clases. También se han iniciado gestiones para llevar propuestas educativas a Stroeder y Bahía San Blas.

El funcionario explicó que si bien el primer trayecto será de perfil agropecuario, la intención es ampliar la oferta académica para responder a otras demandas educativas de los jóvenes de la zona. “Este es solo el puntapié inicial, queremos que el programa siga creciendo”, remarcó.

Safe también compartió una reflexión personal sobre el valor del programa: “Yo no tuve la posibilidad de estudiar por razones económicas y de distancia. Me hubiera gustado. Que hoy un chico pueda hacerlo gracias a una gestión nuestra, me emociona y me llena de satisfacción”.

La propuesta surgió a partir de un pedido de la directora de la Escuela Secundaria de Pradere, quien en julio del año pasado manifestó la necesidad de contar con una carrera terciaria en la localidad. El proyecto fue declarado de interés municipal en diciembre y tomó fuerza con el respaldo de la Universidad Nacional de Río Negro, que diseñó la propuesta académica inicial. La articulación con otras universidades nacionales permitirá seguir sumando carreras en el futuro.

El intendente Marino firma el convenio con el gobernador Axel Kicillof y el Asesor, Carlos Bianco.

Comentarios
Volver arriba