-
Economía
El dólar tendría los peores primeros cien días de una presidencia desde la era Nixon
Un índice del dólar está en camino de registrar el peor desempeño durante los primeros 100 días de una presidencia estadounidense desde la era Nixon, cuando Estados Unidos abandonó el pat...
-
Economía
En la segunda semana de cepo relajado, las reservas del Banco Central tocaron el nivel más alto en dos años
A pesar de no intervenir en el mercado cambiario, las tenencias internacionales superaron los US$ 39.000 millones. Dudas respecto al cumplimiento de la meta de acumulación pactada con el FMI p...
-
Economía
Trump “juzgó mal” a China sobre guerra comercial, según un asesor del gobierno de Xi Jinping
“La narrativa dominante dentro del equipo de Trump es que, dado que la economía china está mal, si EE.UU. juega la carta de los aranceles, China no tendrá más remedio que rendirse”, se...
-
Economía
La industria cayó en marzo y la UIA advirtió por el aumento de las importaciones
Según la entidad, los niveles de actividad industrial se mantienen similares al promedio de los últimos cinco meses, con un desempeño heterogéneo a nivel sectorial ...
-
Economía
Populismo cambiario: la novedad estabilizadora
De no cambiar el rumbo íbamos directo hacia una aceleración inflacionaria, el inicio de una nueva recesión y una crisis de balanza de pagos con el consiguiente salto no controlado en la tasa...
-
Economía
Daniel Rosato: "Con un 106% de presión impositiva, es imposible que una pyme sea sustentable"
El presidente de Industriales PYMEs Argentinos, advierte sobre el impacto devastador de las importaciones y la presión impositiva en un sector paralizado que ya registra cierres, despidos y su...
-
Economía
Miguel Calvete: "Vemos un consumo muy racional porque la gente compra lo justo y necesario"
El presidente de INDECOM, analiza cómo la caída del consumo está mostrando signos de desaceleración, pero advierte que la recuperación será lenta debido a los altos costos y la inflación...
-
Economía
Tosi: "El apoyo internacional no garantiza estabilidad económica inmediata"
El economista analiza los últimos datos de la economía argentina, sus proyecciones y los desafíos financieros del gobierno en medio de la incertidumbre. ...
-
Economía
Christine Lagarde prevé que la inflación de la eurozona rondará la meta del 2%
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó que la desinflación “va por buen camino”, al tiempo que advirtió de que la elevada incertidumbre hace imposible dar se...
-
Economía
Cayó la confianza del consumidor en Estados Unidos y aumentan las expectativas de inflación
La encuesta se realizó entre el 25 de marzo y el 21 de abril, período que incluyó el anuncio del presidente Donald Trump de una pausa de 90 días en el aumento de aranceles para docenas de s...
-
Economía
El jefe del INDEC minimizó el efecto del dólar sobre los precios de abril y explicó cómo será el nuevo índice de inflación
Marco Lavagna descartó que la suba del tipo de cambio tenga un impacto significativo en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, dio detalles sobre la actualización de la canasta q...
-
Economía
Argentina y Ecuador, las dos economías que crecerán en 2025 en América Latina según el FMI
Rodrigo Valdés, director del Departamento del hemisferio occidental del FMI, presentó las nuevas proyecciones de crecimiento para América Latina. "La región se desacelerará del 2,4% en 202...
-
Economía
“La inflación ya está cortada de raíz”, afirmó el economista Agustín Etchebarne
El economista expresó que una vez que baja la inflación, “quedan todos los demás problemas, como el exceso de impuestos, las regulaciones absurdas y los sobrecostos sindicales”. ...
-
Economía
Debate por el salario mínimo: “Desde que asumió Javier Milei, ese ámbito está vacío. No hay una intención del Gobierno de diálogo”
Con respecto a los aumentos salariales que suelen discutirse con el Gobierno, la economista, Mara Pedrazzoli, resaltó que, “en lo que va del año, las paritarias se están firmando por debaj...