-
Economía
Juan Valerdi: “El dólar está barato porque los precios en Argentina están carísimos”
El economista analizó la estrategia del gobierno para controlar el dólar, advirtió sobre los riesgos del carry trade y cuestionó la política económica actual. ...
-
Economía
Anibal Urios: “La gente festeja la salida del dólar sin entender cómo le afecta”
Según el consultor político, la sociedad celebra el fin del cepo cambiario, pero sigue esperando respuestas concretas sobre inflación, salarios e inseguridad. ...
-
Economía
Gastón Alonso: “El dólar bajo es artificial y no es sostenible a mediano plazo”
El economista advierte que el gobierno está manipulando el tipo de cambio, lo que podría generar desequilibrios económicos. ...
-
Economía
Industriales alertaron por una caída del empleo ante la importación de maquinaria usada
El Gobierno eliminó el Certificado de Importación de Bienes, que facilitará la importación de maquinaria usada. Entidades empresarias salieron a alertar sobre la situación que constituye "...
-
Economía
El acuerdo con el FMI y el fin del cepo sumaron más apoyos y ya hay un anuncio de inversión
En el caso de la compañía mexicana Genomma Lab, se anunció una reinversión de utilidades por USD 50 millones. ...
-
Economía
"El superávit fiscal es una sorpresa, pero no una garantía"
El economista analizó el equilibrio fiscal, el comportamiento del dólar y las señales de alerta para los próximos meses. ...
-
Economía
Abdala, sobre las prepagas: “Todavía no sabemos si la salida del cepo va a impactar en las cuotas”
La incertidumbre sobre los costos futuros de las prepagas crece ante la liberación cambiaria y la dependencia de insumos importados. ...
-
Economía
La inflación mayorista desaceleró levemente en marzo y aumentó 1,5%
La variación de 27,7% interanual informada por el INDEC es la más baja que se registra desde marzo de 2018. ...
-
Economía
Colombia vende US$ 3.800 millones en mercado global de deuda
El país sudamericano emitiría US$1.900 millones en instrumentos con vencimiento en 2030 y otros US$1.900 millones en bonos con vencimiento en 2035 ...
-
Economía
Cayó el empleo asalariado privado en el arranque de 2025 y las paritarias no alcanzan a cubrir la inflación
Las cifras oficiales exhiben una pérdida de casi 9.000 puestos de trabajo en enero. Desde noviembre de 2023, se extinguieron casi 200.000 empleos y creció la precarización. Las negociaciones...
-
Economía
Bilotta: “El gobierno está urgido de convencer a la sociedad de que no perdió la iniciativa”
El analista político analiza la estrategia de Milei tras un mes de tropiezos políticos y evalúa los movimientos del oficialismo y la oposición de cara a las elecciones. ...
-
Economía
Gil Forleo: “El gobierno ha logrado estabilizar tanto los precios como el tipo de cambio en menos de un año”
El economista destaca el éxito del Gobierno Nacional en estabilizar el mercado cambiario y controlar la inflación. ...
-
Economía
La balanza comercial registró un superávit de US$ 323 millones con un fuerte aumento de las importaciones
Con el número de marzo, se encadenan 16 meses consecutivos de resultados positivos en el intercambio comercial, con Brasil y China como principales socios. ...
-
Economía
Luis Caputo celebró que los supermercados rechazaron listas de precios con aumentos de hasta 12%
El ministro de Economía resaltó en un posteo de X la actitud de las cadenas que no aceptaron remarcaciones de grandes empresas alimenticias. ...